Una lógica
Una especie de lógica para la cual tú hubieras construido
un sentido yo una sintaxis, un modelo, cálculos
El mundo de uno solo, pero que hubiera sido dos: no un solipsismo,
un
biipsismoEl número uno, pero como movido en un espejo, en dos espejos puestos cara a cara
El orden en el mundo, pero con dos comienzos
Diferentes, inseparables
Una primera distancia, pero a la que no hubiera podido
fragmentar una mirada exterior, una medida de esa distancia,
pero que no hubiera podido tomarse sin falsear el sistema del
doble:
un axioma de incertidumbre
En ese mundo, si hubiera podido pensarse, el pensamiento del otro, siempre, hubiera sido el pensamiento del "otro de dos"
El pensamiento del exterior, en ese mundo, el nuestro entonces,
hubiera sido el de cosas revelándose a una conciencia alterna, de la que sólo hubieran existido realmente las percepciones, útopicamente unidas, tuyas y mías, en el interior de la isla del dos:
El frigorífico, el horno, las luces decayendo, los gritos y los ruidos, niños, sin hostilidad, rumores, entre nosotros la mesa, pensamiento, de la cocina.