Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Alemana.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Alemana.. Mostrar todas las entradas

A los que nazcan más tarde

fragmento

I

¡Realmente, vivo en tiempos sombríos!

La palabra ingenua es necia. Una frene lisa
revela insensibilidad. El que ríe
aún no ha recibido
la terrible noticia.

¡Qué tiempos son estos
en que una conversación acerca de los árboles casi es un crimen
porque implica estar callando sobre tantas fechorías!
Al que va tranquilamente por la calle
¿no podrán ya alcanzarle sus amigos
que están en apuros?

Es verdad: aún me gano el sustento
pero creedme, sólo es casuallidad. Nada
de lo que hago me da derecho a comer hasta hartarme.
Estoy a salvo casualmente. ( si me falla la suerte,
estoy perdido.)

Me dicen: ¡come y bebe! ¡conténtate con lo que tienes!
Pero ¿cómo puedo comer y beber cuando
le quito al hambriento lo que como
y mi vaso de agua le hace falta al sediento?
Y, sin embargo, como y bebo.

Me gustaría también ser sabio.
En los libros antiguos pone qué es ser sabio:
apartarse de las querellas del mundo y nuestro breve tiempo
pasarlo sin temor,
saber también comportarse sin violencia,
devolver bien por mal,
no satisfacer los deseos, sino olvidarlos
pasa por cosa de sabios.
Yo no puedo hacer nada de eso:
¡Realmente, vivo en tiempos sombríos!

[...]


Bertolt Brecht

Elogio de la dialéctica

La injusticia camina hoy con paso irme.
Los opresores se preparan para serlo durante diez mil años.
La violencia asegura: "Tal como está, seguirá todo."
No suena otra voz que la voz de los dominadores
y en los mercados grita la explotación: "Ahora es cuando empiezo"
Pero muchos de los oprimidos dicen ahora:
"Lo que queremos, nunca llegará"

El que siga vivo, que no diga: ¡"nunca"!
Lo seguro no es seguro.
Tal como está, no seguirá todo.
Cuando hayan hablado los dominadores
hablarán los dominados.
¿Quién se atreve a decir: "nunca"?
¿De quién depende que siga la opresión? De nosotros.
¿De quién depoende que sea destruida? De nosotros.
Quien haya sido derribado, ¡que se alce!
Quien esté perdido, ¡que luche!
¿Cómo podran detener a quien conoce su situación?
Pues los vencidos de hoy son los vencedores de mañana
y el nunca se convierte en "¡hoy mismo!"

Günter Kunert

POEMA DEL POEMA

Más que un poema
es por ejemplo: Ningún poema,
pues el Nopoema vive
como suave tibieza de la inspiración:
sentimiento ambiental
de la gota en el agua.
El cuerpo se siente protegido.
El corazón no siente nada.
La balanza está equilibrada.
La plomada cuelga en silencio.

El poema es estado,
pues el poema destruye
en tanto
surge de sí mismo.