Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Gonzalez Rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Gonzalez Rojo. Mostrar todas las entradas

Enrique Gonzalez Rojo

Filosofía

En vez de musa, hay otros
que adoran el fetiche de la filosofía
-la corona de espinas en la sienes
del ansia de saber,
el espejismo de la metafísica
en el desierto de lo natural-
y creen ser grandes poetas
al hablar de conceptos, lógicas, paralogismos,
en lugar de magnolias,
pasiones,
golpear de puertas
espalda de la mujer amada
yéndose para siempre.




Enrique González Rojo

Efímeros y sociales

Lo verdaderamente efímero
nace y muere en alguno de los incidentes que suceden
al interior de un instante

Lo efímero le pisa los talones a lo eterno
en el cuento de nunca acabar.

La buena cámara fotográfica
toma cursos intensivos
de eternidad.

Efímero como la flor
la mariposa la nube
y (pese a sus pretensiones)
el beso.

Protagonista: La belleza efímera.
Género: monólogo
Extensión: tres actos (gusanos, oruga, mariposa).
Lugar: un jardín cualquiera.
Epoca: el presente.
Apuntador: el tiempo.
En el orgasmo
la eternidad irrumpe en escena
sólo por un segundo

El airón arrancó del árbol
hojas, pájaros
y poemas...

Lo efpimero se enciende
en el tronar de dedos.

Se tapó la tubería
y por la llave sólo gotean
imágenes, rimas, palabras,
menudencias de musa.

¿También tú, poema, -como tu hacedores-
contraes nupcias con lo efímero
en el tálamo de tu lecho mortuorio?
¿Habrá que rodear de cuatro cirios
los libros de poesía?

Todo ocurrió abruptamente:
el tiempo tuvo una eyaculación precoz
de segundos.

En el castillo de lo eterno,
la basura de lo efímero...

Al golpe de pudor,
la luna -bajo el corpiño de la joven-
transitó, al tronar de lo efímero,
del cuarto creciente en el que andaba
a su cuarto menguante...

El poeta, urgido por las yemas de los dedos,
violó los actos del decoro
y acabó por levantar la luna llena
en la palma de la mano.