Mostrando entradas con la etiqueta Louis Aragon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Louis Aragon. Mostrar todas las entradas

Louis Aragón


Licantropía Contemporánea


[...]

Qué es eso que me impulsa a aullar en las tumbar

Qué es eso que me obliga a escarbar irresistiblemente en

El polvo

Donde duermen los enamorados en descomposición

Qué vas tú a exhumar como si la luz viviente

No tuviera bastante con las heridas de los vivos

Dadme el lenguaje tenebroso de los ajusticiados en la silla

Eléctrica

El vocabulario ultimo de los guillotinados

La existencia es un ojo reventado Que se me entienda

Bien un ojo que hacen reventar a cada instante

El harakiri sin fin Me enfurezco

Al ver la calma idiota con que reciben mis gritos

Por eso quiero sacar de las fosas hipócritas

A los fallecidos de muerte violenta con sus pupilas horrorizadas

Quiero desterrar a las victimas de las catástrofes

Cuyos esqueletos conservan las posturas del terror

Que se adaptan maravillosamente a estos días que corren


[...]


Louis Aragon

Licantropía Contemporánea

El grado más alto de la tristeza tanto puede ser
Un general ciego mendigando a través de las islas
Como hacia las tres de la mañana la avenida
De la opera
No hay límites para la melancolía humana
Se encuentra siempre con una piedra para colocar en la pirámide de las lagrimas
Estáis seguros de padecer tanto como una mujer estrangulada
En el momento en el que ella sabe que todo a terminado
Y desea acabar
Estáis seguros de que no valdría más ser
Ser estrangulado si uno piensa en los cuchillos de las horas que
Se acercan
Desde hace tiempo vivo mi último minuto
La arena que mastico es la de una agonía invisible y perpetua
Las llamas que hago recortar de tiempo en tiempo por el
Peluquero
Son las únicas en delatar el negro infierno interior que me habita
Como cuerpos privados de sepultura
Los hombres se pasean por el jardín de mi mirada
Soñadores inexplicables
O soy el único a quien golpea una mano disecada
En este desierto poblado entre estas flores áridas

[...]