Álavaro de Campos
Oxford Now
Quiero el bien, quiero el mal, y al final no quiero nada.
Estoy mal acostado sobre la derecha, y mal acostado sobre la
izquierda
y mal acostado sobre la consciencia de existir.
Estoy universalmente mal, metafísicamente mal,
pero lo peor es que me duele la cabeza.
Eso es más grave que el significado del universo.
Una vez, andando por Oxford, en un paseo campestre,
vi levantarse, de la curva de la carretera, a poca distancia,
la vieja torre de una iglesia por encima de las casas de la aldea
o villa.
Se me quedó fotográfico ese nulo incidente
como una doblez transversal desmembrando el pliegue de los
pantalones.
Ahora viene a propósito...
Desde la carretera yo proveía espiritualidad a esa torre de iglesia
que era la fe de todas las eras, y la eficaz caridad.
Desde la vidda, cuando llegué allí, la torre de la iglesia
era la torre de la iglesia,
y además, estaba allí.
Se es feliz en Australia, siempre que no se vaya allí
Mostrando entradas con la etiqueta Alvaro de Campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alvaro de Campos. Mostrar todas las entradas
Fernado Pessoa
Si le gusta esto, vaya a
Alvaro de Campos,
Fernando pessoa,
poesía portuguesa contemporánea
Fernando Pessoa
87.
[..]
La capacidad de pensar lo que siento que me distingue
del hombre vulgar
más de lo que éste se distingue del mono.
(Sí, mañana el hombre vulgar quizás me lea y comprenda
la sustancia de mi ser,
sí, lo admito,
pero el mono ya hoy sabe leer al hombre vulgar y
comprende la sustancia de su ser.
Si algo fue ¿po qué no es?
¿Ser no es ser?
Las flores del campo de mi infancia, ¿no las tendré
eternamente en otra manera de ser?
¿Perderé para siempre los afectos que tuve, y hasta
los efectos que pensé tener?
¿Hay alguien que tenga la llave de la puerta del ser, que
no tiene puerta,
y me pueda abrir con razones la inteligencia del mundo?
[..]
La capacidad de pensar lo que siento que me distingue
del hombre vulgar
más de lo que éste se distingue del mono.
(Sí, mañana el hombre vulgar quizás me lea y comprenda
la sustancia de mi ser,
sí, lo admito,
pero el mono ya hoy sabe leer al hombre vulgar y
comprende la sustancia de su ser.
Si algo fue ¿po qué no es?
¿Ser no es ser?
Las flores del campo de mi infancia, ¿no las tendré
eternamente en otra manera de ser?
¿Perderé para siempre los afectos que tuve, y hasta
los efectos que pensé tener?
¿Hay alguien que tenga la llave de la puerta del ser, que
no tiene puerta,
y me pueda abrir con razones la inteligencia del mundo?
(No, no es cansancio y otros poemas sin fecha. Alvaro de Campos)
Si le gusta esto, vaya a
Alvaro de Campos,
Fernando pessoa,
poesía portuguesa contemporánea
Fernando Pessoa
97.
No tener emociones, no tener deseos, no tener voluntades
sino ser apenas, en el aire sentido de las cosas,
una emoción abstracta con alas de pensamiento,

no ser deshonesto ni no deshonesto, separado o junto, ni igual a los demás, ni diferente de los demás, vivierlos en distinto, separarse de ellos como quien, distraído, se olvida de sí...
No tener emociones, no tener deseos, no tener voluntades
sino ser apenas, en el aire sentido de las cosas,
una emoción abstracta con alas de pensamiento,
no ser deshonesto ni no deshonesto, separado o junto, ni igual a los demás, ni diferente de los demás, vivierlos en distinto, separarse de ellos como quien, distraído, se olvida de sí...
Si le gusta esto, vaya a
Alvaro de Campos,
Fernando pessoa,
poesía portuguesa contemporánea
Fernando Pessoa
87.
El tumulto concentrado de mi imaginación intelectual...
Hacerle hijos a la razón practica, como los creyentes enérgicos...
Mi juventud perpetua
de vivir las cosas por el lado de las sensaciones y no de las responsabilidades.
[...]
El tumulto concentrado de mi imaginación intelectual...
Hacerle hijos a la razón practica, como los creyentes enérgicos...
Mi juventud perpetua
de vivir las cosas por el lado de las sensaciones y no de las responsabilidades.
[...]
(Fragmento. No, no es cansancio y otros poemas sin fecha. Alvaro de Campos
Si le gusta esto, vaya a
Alvaro de Campos,
Fernando pessoa,
poesía portuguesa contemporánea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)